En la era de la Industria 4.0, donde la automatización y la conectividad son clave, el verdadero desafío no radica solo en contar con tecnología avanzada, sino en lograr que tus equipos humanos y tus sistemas trabajen en perfecta sintonía. El diseño HMI (Interfaz Humano-Máquina) es el puente que facilita esta conexión. Pero ¿cómo garantizar que esta interacción sea intuitiva, eficiente y potencie el rendimiento de tu planta?

Sigue leyendo para descubrir cómo una interfaz bien diseñada puede marcar la diferencia en tus operaciones y cómo, con atvise®, llevamos el diseño HMI a un nivel superior.

¿Qué es el diseño HMI y por qué es crucial para la Industria 4.0?

El diseño HMI se centra en la creación de interfaces visuales que conectan a los operarios con sistemas automatizados, permitiéndoles monitorizar y controlar procesos de forma intuitiva. Una interfaz eficiente no solo presenta datos, sino que también orienta la toma de decisiones, optimizando tiempos y reduciendo errores.

Beneficios de un diseño HMI eficiente

  1. Visualización clara y ordenada: La información importante destaca, facilitando la supervisión.
  2. Reducción de tiempos de respuesta: Interfaces intuitivas ayudan a los operadores a reaccionar rápidamente ante situaciones críticas.
  3. Mayor conectividad: Las interfaces diseñadas con estándares como OPC UA garantizan una integración perfecta con dispositivos industriales e IoT.
  4. Accesibilidad multiplataforma: Supervisión desde cualquier lugar mediante sistemas SCADA web, una de nuestras especialidades con atvise®.

Sistema HMI o Sistema SCADA: ¿Cuál elegir?

Mientras que un sistema HMI está orientado a la monitorización y el control de una máquina en particular, mediante una interfaz gráfica como una pantalla táctil o un Panel PC, un software SCADA es un sistema de más alto nivel con las mismas prestaciones que un HMI pero orientado a toda una infraestructura, no solo a una máquina.

Además de la monitorización y el control, un sistema SCADA ofrece otras aplicaciones con el fin de tener una visión global de todas las instalaciones y tomar mejores decisiones en cuanto a la producción: gestión de alarmas, historización o registro de variables en bases de datos, informes, integración con otros sistemas industriales y de gestión, y mucho más.

Por otro lado, es muy común confundir un HMI con un cliente del SCADA. De hecho, en muchos proyectos los HMIs son exactamente clientes de monitorización y control del SCADA, ubicados junto a cada máquina a lo largo de toda la infraestructura. Si bien es cierto que los conceptos se pueden solapar, la diferencia principal radica en que el HMI es un sistema autónomo, mientras que los clientes del SCADA dependen del servidor del SCADA ubicado en cualquier otro punto de la red de planta. Si el servidor cae o si se pierde la comunicación entre los clientes y el servidor, las aplicaciones de visualización y control en los clientes dejan de funcionar.

HMI vs SCADA: ¿Cómo se complementan?

Es común confundir los términos HMI y SCADA, pero comprender sus diferencias y sinergias es esencial para optimizar tus operaciones:

  • HMI (Interfaz Humano-Máquina): Se centra en la interacción directa del usuario con el sistema, permitiendo monitorizar datos en tiempo real y realizar ajustes operativos.
  • SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos): Es un sistema más amplio que recopila, procesa y analiza grandes volúmenes de datos, proporcionando una vista integral de la operación.

atvise® combina ambos mundos, ofreciendo sistemas SCADA Web con interfaces HMI personalizadas, asegurando que cada detalle de tu operación sea visible, comprensible y accionable.

Las claves de un diseño HMI efectivo

Un diseño HMI sobresaliente no es cuestión de estética, sino de funcionalidad. Las buenas prácticas de diseño que enseñamos a nuestros clientes para que sus aplicaciones sean un éxito:

  1. Minimalismo funcional: Mostrar solo los datos relevantes para evitar distracciones.
  2. Usabilidad universal: Diseñar interfaces accesibles desde dispositivos móviles, tablets o paneles industriales.
  3. Integración fluida con IoT: Incorporar estándares como OPC UA, garantizando conectividad entre sistemas.
  4. Pruebas de usuario: Validación, para que cada interacción sea intuitiva y eficiente.
  5. Al final, lo que importa es que el diseño sea un aliado, no una barrera. Con atvise®, esa premisa se convierte en resultados tangibles.

El diseño HMI como clave para la excelencia operativa

El diseño HMI es mucho más que una herramienta visual. Es el eje central que conecta tecnología y operatividad, permitiendo a tu industria alcanzar nuevos niveles de eficiencia, productividad y rentabilidad.

¿Estás listo para optimizar tu industria? Descubre cómo podemos ayudarte.

Leave a Reply

Asesoramiento sobre atvise® SCADA

    ×

    Descarga y prueba atvise® SCADA

      ×

      Descarga el recurso de atvise®

          ×

          Download the atvise® resource

              ×

              Download and try atvise® SCADA

                ×

                Advice on atvise® SCADA

                  ×

                  Descarga el caso de éxito​

                    ×

                    Descarga el caso de éxito​

                      ×

                      Download the success story

                        ×

                        Descarga la librería de objetos avanzados

                          ×

                          Download graphic objects list

                            ×

                            Download the success story

                              ×

                              Download the success story

                                ×
                                Open chat
                                Hello 👋
                                Can we help you?